--DANI PACHECO (Nacido el 05/01/1991 en Málaga). El Liverpool lo fichó del Barcelona en el verano de 2007.

--DANI PACHECO (Nacido el 05/01/1991 en Málaga). El Liverpool lo fichó del Barcelona en el verano de 2007.
El joven talento francés es el protagonista de una nueva entrega de 'La Radiografía', la sección que se encarga de analizar un futbolista a través de un video-montaje de un partido escogido al azar (en este caso un Lens-Marsella). La calidad del video original no era demasiado alta pero no disponía de muchos encuentros de Nasri.
--SAMIR Ben Said NASRI (Nacido el 26 de junio de 1987)
La coincidencia de haber nacido en Marsella, tener origen argelino y su talento sobre el césped son los argumentos que utilizan muchos para compararlo con Zinedine Zidane. Precisamente el mítico 10 de los 'Bleus' le entregó el premio como mejor jugador joven de la liga francesa de la temporada 2006-07. Un año después, tras 4 campañas en el Olympique de Marsella, ha emigrado al Arsenal para convertirse en uno de los 'magníficos' del centro del campo gunner (allí lucirá el dorsal 8).
Con la Selección francesa, no tuvo mucha participación en la pasada Eurocopa, aunque la lógica apunta a que vaya ganando minutos y peso a medida que se vaya produciendo un necesario cambio generacional. Hasta ahora, ha sido 12 veces internacional a sus 21 años. Con las categorías inferiores, sabe lo que es ser un líder, puesto que se proclamó campeón de Europa sub-17 en 2004, anotando el gol del triunfo en la final ante España.
Es un mediapunta muy técnico, con una gran visión de juego, rápido, dinámico, que maneja las dos piernas y al que le vendrá muy bien el juego del Arsenal, donde acompañará a Cesc en ese papel que ha estado haciendo Hleb, aunque considero que Nasri se asemeja más al estilo de Rosicky. Su asignatura pendiente es el gol, ya que a mi juicio sus registros anotadores deberían ser más altos debido a la posición en la que se desenvuelve. Y eso que tiene un buen disparo desde la frontal. Se caracteriza por ser un gran asistente, siendo un especialista en los pases entre líneas. También le gusta retrasarse para estar más en contacto con el balón y lo más importante es que lo mejor de su juego está por venir. Arsene Wenger le vendrá muy bien para esa progresión, en la que su corpulencia (1'75 mts) no le impedirá convertirse en uno de los grandes centrocampistas de los próximos años.
Video: LCDV / Foto: Arsenal
2) Lo comento en la redacción, toca confirmar lo que me han dicho (es una fuente que no quiere que la citemos) y redactar la noticia.
--Mario BOLATELLI Barwuah (Nacido en Palermo el 12 de Agosto de 1990)Es hijo de emigrantes ghaneses y fue acogido por la familia Balotelli tras la decisión de un Juzgado de Brescia. Cuando cumpla los 18 años, podrá adquirir la nacionalidad italiana, cuyos colores está decidido a defender tras declinar ser convocado por Ghana. Ha renovado con el Inter hasta 2011, y con la camiseta del primer equipo -tras debutar a finales de 2007- ya sabe lo que es jugar y marcar goles.
Pues bien, durante esa última entrevista, surgió espontáneamente un dato que no tenía del todo contrastado, al preguntarle que se siente siendo el más joven de la historia de la Selección en ganar la Eurocopa (“un récord de este tipo me hace sentirme más joven aún”, me dijo). Un registro más para su colección de récords de precocidad.
Cesc, con 21 años y 55 días (nacido el 4 de mayo de 1987) el pasado 29 de junio, es el componente de menor edad de la actual Selección. Eso está claro, pero buscando luego las edades de la plantilla campeona de 1964, encontré que los once titulares de aquella final España-URSS también superaban en años al centrocampista de Arenys de Mar. Lo de no tenerlo del todo contrastado es porque no pude encontrar los datos del resto de convocados en aquella Eurocopa de 1964, cuya final se disputó el 21 de junio de ese año. Por tanto, estas son las edades (según Wikipedia) de los once titulares:
Feliciano Rivilla: 21 de agosto de 1936 --> tenía casi 28 años
Ferran Olivella: el 22 de junio de 1936 --> tenía prácticamente 28 años
Isacio Calleja: 6 de diciembre de 1936 --> tenía 27 años y medio
Ignacio Zoco: 31 de julio de 1939 --> tenía casi 25 años
Josep Maria Fusté: 15 de abril de 1941 --> tenía poco más de 23 años
Amancio Amaro: 17 de octubre de 1939 --> tenía más de 24 años
Jesús Pereda: 23 de junio de 1938 --> tenía prácticamente 26 años
Marcelino Martínez: 29 de abril de 1940 --> tenía algo más de 24 años
Luís Suárez: 2 de mayo de 1935 --> tenía 29 años
Carlos Lapetra: 29 de noviembre de 1938 --> tenía más de 25 años
Y para acabar este post os dejo alguna frase destacada de la entrevista. Lamento, pese a tener el audio de la charla, no poder subirlo.
-ÉXITO: “El éxito es a veces no hablar más de la cuenta para no cometer errores. Hemos trabajado bien. Era nuestro deber cumplir el objetivo… Esperemos que desde ahora la gente negativa con la Selección cambie el chip”
-ASIMILACIÓN: “Creo que ahora es difícil asimilar que somos campeones de Europa. Tendrán que pasar unos años para que realmente veamos la importancia que ha supuesto unir a todo el país en fiestas y celebraciones”
-ARSENAL: “Me voy a quedar. No tengo intención de marcharme, creo muchísimo en este club y creo que podemos hacer algo grande”
Pd. Ya se lo dije por teléfono, pero también quiero dejar aquí constancia de ello: Gracias Cesc por ser la misma gran persona que hace cinco años.
Pepe Reina fue el verdadero protagonista de la fiesta de la Selección. Los que alguna vez hemos hablado con él intuimos que es una persona fenomenal, de ahí que no nos extrañe oir que es uno de los principales 'culpables' del buen rollito en el combinado nacional (su habitación era el punto habitual de reunión de los jugadores por las noches en el hotel de concentración). Aquí os dejo su particular presentación de todos los internacionales. Reina, el speaker de España:
-Con el 1, el hombre sin manos, el que hizo posible el sueño de la Eurocopa: Casillas
-Con el 2, la longaniza más grande del mundo: Albiol
-Con el 3, el auténtico jabato, el genuino Fernando Navarro
-Con el 4, el mariscal del área, el jefe de la defensa, el inigualable Marchena
-Con el 5, Tarzán, el hombre que come piña: Puyol
-Con el 6, el hombre que no se lleva bien con el astro rey, el que no ve la luz del sol: Iniesta
-Con el 7 de España, el que ha ganado por sus cojones el Pichichi: el Guaje Villa
-Con el 8, el Humphrey Bogart del fútbol español: Xavi
-Con el 9 el Niño, ¡ay mi niño!, el Niño de España: Fernando Torres
-Con el 10, el tío más empanao del mundo, no se entera una mierda: Cesc Fábregas
-Con el 11, Garrincha: Joan Capdevila
-Con el 12, el de la afición, es muy pequeño, es muy pequeño: Cazorla
-Con el 13, ¡ay el 13!, que me ha limpiao 500 euros en los penaltis: Andrés Palop
-Con el 14, el hijo pequeño de Cruyff: Xabi Alonso
-Con el 15, Sergio Ramos, que lleva el 15 en homenaje a Antonio Puerta, que en paz descanse
-Con el 16, Falete: Sergio García
-Con el 17, ¿quién cóño es el 17? El auténtico gitano, Rodolfo Chikilicuatre Güiza
-Con el 18, el segundo más empanao del mundo, tampoco se entera una mierda: Arbeloa
-Con el 19, la samba del equipo, la samba de España: Marcos Senna
-Con el 20, Juanito, el más grande
-Con el 21, es muy pequeño, mide 1,50, sólo 1,50: Silva
-Con el 22, Diego Armando Maradona, qué clase, qué crack: De la Red
-Y con el 23, un humilde servidor, que ha hecho de speaker para presentar a este equipazo: Pepe Reina
-Luis Aragonés: el hombre que ha hecho posible que ganemos la Eurocopa: Luis, es cojonudo
Fuente: Marca.com y LCDV