Mi cariño hacia el Swansea ha ido creciendo desde que empecé a seguir al equipo en 2007 en la League One (tercera categoría del fútbol inglés). Tanto que, por extensión, le fui cogiendo ese cariño a la ciudad sin saber nada de ella. Este viaje tenía un doble objetivo: asistir al Swansea-Arsenal (mis dos equipos por detrás del Sporting) y conocer esta localidad galesa. La aventura fue fugaz pero llena de vivencias que trataré de resumir en dos post. Aquí va la primera parte.
---13 Y 14 DE ENERO
Mi primera experiencia fue acercarme a las sensaciones que debieron tener cualquiera de los futbolistas españoles en su viaje tras fichar por el club: en avión hasta Bristol y en vehículo hasta Swansea. Seguramente yo sea el único al que no le acompañó la lluvia ni en ese recorrido por carretera ni en mi estancia en una de las zonas más lluviosas del Reino Unido. Incluso disfruté del sol, un bien escaso y preciado por esas tierras que tanto me recordaron a mi Asturias natal. Aparte de mi sorpresa por el clima, pude tener el privilegio de desplazarme con la persona que poco después iba a encargarse de recoger a la última incorporación del equipo en el mercado invernal: McEachran. Una anécdota, la de ir sentado en el mismo vehículo donde estaría horas después la joven promesa, que ya me dibujó una sonrisa en mi cara. No hubo lluvia, pero sí desde el primer momento frío y humedad. En mi recorrido nocturno de llegada apenas percibía los letreros de la autopista -en inglés y galés- debido a los cristales empañados, aunque me dejaron divisar el puente que separa Inglaterra de Gales.



Después del entrenamiento, tocó entrar en calor con un chocolate mientras hacía tiempo para esperar dos acompañantes de lujo. El primero Britton, ese centrocampista bajito que no pierde un balón, y el segundo el entrenador Brendan Rodgers, que me recibió con un tono cercano, cariñosos y bromista, atreviéndose a chapurrear algo en español. Esas dos conversaciones son algunas de las múltiples joyas en forma de recuerdos que me llevo de mi primera visita a Swansea.
Posteriormente, el planning era comer, conocer la ciudad y pasar el resto del día con la familia de Rangel y la de Orlandi. Si ambos son grandes como futbolistas, lo son aún más como personas y tanto ellos como sus familiares se portaron conmigo de una forma increíble. Fue una lástima que Andrea se encontrara algo bajo de ánimos por haberse quedado fuera de la convocatoria.
Posteriormente, el planning era comer, conocer la ciudad y pasar el resto del día con la familia de Rangel y la de Orlandi. Si ambos son grandes como futbolistas, lo son aún más como personas y tanto ellos como sus familiares se portaron conmigo de una forma increíble. Fue una lástima que Andrea se encontrara algo bajo de ánimos por haberse quedado fuera de la convocatoria.


Tras conocer también el barrio de la Marina, donde viven muchos de los jugadores del equipo cerca del puerto deportivo, Ángel me hizo sentir un privilegiado. Menos de 24 horas antes del inicio del encuentro, pude conocer el Liberty Stadium. Era ya de noche, pero se podía percibir que era un estadio coqueto, moderno y menos grande de lo que pensaba. Mi primera sorpresa fue que en su interior adolescentes acudían a una 'party'. Después, disfruté como un niño recorriendo el túnel -adornado con cuadros de entrenadores y jugadores- hasta casi el césped, en medio de una oscuridad total que apenas dejaba asomar las gradas. Y aún quedaban más sorpresas: conocer el vestuario, con todas sus camisetas preparadas para el partido del día siguiente (enseguida localicé el 22 de Rangel o sonreí al comprobar que Britton y Allen se cambian juntos, ya que me imaginé a ambos combinando pases desde la caseta); y la sala donde los jugadores reciben la charla del entrenador, donde me llamó la atención una pizarra muy elaborada con el once titular del Tottenham, que había sido el último rival en visitar al Swansea. Después de ese gran momento, Ángel se fue a descansar con la incógnita de si le tocaría medirse a Henry y yo terminé el día viendo 'Match of the Day' en la BBC.
(...CONTINUARÁ...)
5 comentarios:
Felicidades Pablo ya estoy viendo que has vivido una experiencia inolvidable, me alegro un montón por ti.
Felicidades por este blog, un refugio para los que admiramos a PERIODISTAS DE VERDAD, donde podemos descubrir y respirar fútbol.
Enhorabuena
Menuda pasada de noticia. Nada mejor que poder " vivir " en el entorno de un jugador profesional de fútbol y mas de tan cerca. Sobretodo que sea el fútbol inglés que tiene ese toque especial, para mi el mejor fútbol de todos. Espero que lo pasaras bien :)
Un saludo y haber si un día Angel puede decirme alguna cosa sobre las dudas que le exprese en mi penultimo post.
si, los igleses tienen mucha flema para jugar al futbol :)
Sagrox: Gracias
SilverLg: Fue una gran experiencia. Queda la segunda parte.
como me gusta este tipo de futbol oye, ahí se ve que es mas de caballeros que el tenis incluso :)
Publicar un comentario