
Conclusión personal: Os aconsejo tanto el libro como la película (ésta en versión original), aunque lo idóneo sería leer el primero antes de ver la película.
Poco acierto, bastante voluntad y concesiones al rival. Así fue el partido del Sporting, que tuvo que remontar dos veces el marcador ante un rival que mostró bastante poco (la zurda de Duda y algunos detalles de Forestieri). Sorprendió bastante la alineación sportinguista, ya que ausente Rivera no parecía lógica la suplencia de Michel, quien cambió el juego local en cuanto se incorporó. Y es que es imposible que haya fluidez en la creación con un centro del campo formado por Matabuena y Camacho. Además, la entrada de Carmelo (no entiendo mucho los pocos minutos que tiene esta temporada) añadió más frescura en esa parcela del terreno de juego. Menos mal que la próxima jornada vuelve Rivera.
En defensa, la mejoría con respecto a la campaña pasada es evidente, pero se siguen haciendo concesiones. Los goles del Málaga, especialmente el segundo, es una muestra de ello. Si a esto se le añade una preocupante dificultad para convertir en gol las numerosas ocasiones que se crean, pues el resultado es un empate que sabe a poco. Ayer tuvieron que marcar dos defensas y sigue sin haber mucha predisposición para reforzarse en enero. Al menos Muñiz no le volvió a ganar la partida del todo a Preciado, ya que por unas u otras razones le tenía tomada la medida.
Barral no tiene suerte pero no se le puede reprochar su esfuerzo y ayer tuvo varios remates de mérito, a destacar su chilena. Diego Castro sigue siendo el que más genera a partir de sus uno contra uno, De las Cuevas estuvo bastante bien y Maldonado por fin hizo un encuentro aceptable, así que a ver si esto le da confianza para ofrecer el nivel que se le espera. Si no, ahí está Carmelo que, aunque en la banda rinde menos que en el centro, puede aportar más.
La conclusión positiva es que se rompió la racha de derrotas, que se empató dos veces el marcador y que se generaron bastantes ocasiones, aún no siendo una de las mejores actuaciones del Sporting. Además, se mantiene la misma distancia con respecto a las plazas de descenso. No obstante, hay que sumar bastantes puntos en enero aprovechando que El Molinón acoge casi todos los choques del mes. Es vital tener un colchón porque la temporada se hará larga y las segundas vueltas suelen traer quebraderos de cabeza en Gijón en los últimos años.
-Sporting: Juan Pablo; Lora (Sastre, m.30), Botía, Gregory, Canella; Diego Camacho (Carmelo, m.65), Matabuena (Míchel, m.45), Maldonado, De las Cuevas, Diego Castro y Barral.
-Goles: 0-1 Duda (m.9), 1-1 Gregory (m.45), 1-2 Weligton (m.60), 2-2 Canella (m.68)