19 julio 2008

Johan Cruyff, "Me gusta el fútbol"

--Añadido: El chileno Villanueva, al Blackburn Rovers

Acabo de releer el libro 'Me gusta el fútbol' de Johan Cruyff, el cual os recomiendo y con el que uno:
1) aprende (el holandés sabe mucho y tiene algunas teorías muy particulares)
2) comparte pensamientos (es casi imposible no coincidir en la mayoría)
3) y hasta sonrie (por su forma de explicarse así como por su 'entrañable' arrogancia a la hora de creerse que tiene la razón en todo).

Relacionado con el último punto, dejo constancia de una anécdota que recoge el libro. En medio de una racha negativa dentro de su etapa como entrenador del Barcelona, un periodista le hizo una pregunta al holandés en una rueda de prensa. Él, con una sola palabra, sentenció con genialidad el asunto.

-Periodista: ¿Qué le haría a Johan Cruyff si usted fuera el presidente?
-Johan: "Caso".

11 comentarios:

  1. Pues este tipo de libros son de los que a mi me gustan. A ver si lo tienen en las liberías.

    ResponderEliminar
  2. @hoeman
    En algún sitio lo encontrarás y te gustará. Saludos

    ResponderEliminar
  3. -Periodista: ¿Qué le haría a Johan Cruyff si usted fuera el presidente?
    -Johan: "Caso".
    -Un servidor: Ni caso

    Johan lleva viviendo del cuento desde hace más de 15 años. No tiene nada que ver el fútbol de hoy en día con el de finales de los 80 y principios de los 90. Sus cacicadas y encabezonamientos (que los hubo y fueron muchos) ni de coña podría hacerlos hoy. Total que a día de hoy, y por mucho CV que tenga, lo considero un simple "bocas" que no tiene lo que hay que tener para ponerse a trabajar (a ver si es que sabe que puede cagarla y prefiere dar lecciones doctas desde la barrera a ser empitonado en un banquillo).

    Little

    ResponderEliminar
  4. @Little
    Una cosa son los conocimientos y otra los resultados al llevarlos a la práctica (aunque su palmarés es completo eh). Para mí Johan es uno de los que más sabe de fútbol del mundo, siendo una revolución como jugador y como entrenador. Que tuvo fallos, sí. Y que ahora prefiera vivir más tranquilo algunos lo ven como tú y otros le darán otra explicación. Saludos

    ResponderEliminar
  5. Johann Cruyff es un personaje muy particular. Muy bueno el blog.

    Un saludo.
    http://marcador-deportivo.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  6. Anónimo12:54 p. m.

    Cruyff es un genio, una de esas personas que siempre hay que escuchar cuando habla, siempre te regala algo único.

    PD: Gracias por tus comentarios en mi blog, Pablo. Saludos.

    ResponderEliminar
  7. O le admiras, o le odias. Lo que esta claro que es único en su especie.
    Un saludo!

    ResponderEliminar
  8. Anónimo3:06 a. m.

    Johan Cruyff es un icono del fútbol. Sin él, el fútbol no sería el mismo. Siempre me ha caído por una cosa sencilla: ama el fútbol de los jugones. Ah, yo también he leído el libro y me encantó. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  9. @juan
    Particular aunque yo en lugar de personaje lo llamaría hombre del fútbol. Saludos

    @yocantera
    Siempre es bueno escuchar-leer a gente que sabe tanto. Y tu blog nos muestra mucho sobre la cantera (espanyolista). Saludos

    @jesus sousa
    Es cierto, no hay término medio con él. Saludos

    @fernando
    Sin él, como jugador y como entrenador, el fútbol no sería el mismo. Tienes razón. Saludos

    ResponderEliminar
  10. Anónimo1:04 p. m.

    Genio y figura hasta la sepultura.Yo he sido de los que le ha seguido a pie juntillas. Pero ahora... hace algún tiempo... parece que molsta más que ayuda. si quiere entrar a opinar que lo haga desde el club. Que no haga de entorno

    ResponderEliminar
  11. @eduardo garcia lopez
    ¿Y cómo se puede saber si molesta más que ayuda? ¿Quién puede conocer si es él quien se entromete o son otros los que le piden consejos? Eso desde fuera no lo sabemos. Saludos

    ResponderEliminar